dolor pies ciclismo

Dolor de pies en los ciclistas

El dolor de pies es una de las molestias más comunes en los ciclistas y puede incomodar cualquier salida. Son muchos los ciclistas que sufren dolores asociados a los pies y son muchas las ocasiones que se ven a ciclistas apoyados en la calzada masajeando los pies. Las causas de las molestias en los pies son muy variadas, van desde las numerosas horas subidas a los pedales, el calzado usado o los pedales en mala posición. 

El dolor en los pies se pone en manifiesto como una sensación de ardor, calor o adormecimiento, el dolor se origina desde los nervios hasta los dedos. Muchas veces el dolor va acompañado de un adormecimiento u hormigueo, generado por la mala circulación y con frecuencia desemboca en dolor de rodillas. 

Por lo general, el dolor de los pies se vincula a los nervios que viajan desde las cabezas metatarsianas, donde se colocan las calas. Además, las zapatillas empleadas tienden a ser duras, estrechas y poco ventiladas, esto hace que los pies se hinchen y compliquen la situación. Cuánto más tiempo se encuentre el ciclista sobre la bicicleta y mayor sea la temperatura peor será la sensación de dolor producida. 

La solución al dolor viene dada por la reducción en la presión sobre el metatarso del pie. ¿Cómo se puede reducir esta presión? Una de las principales soluciones es apoyar el pie sobre un pedal más grande, rígido y usar una plantilla de calidad. Además, se debe vigilar la colocación de la planta del pie y evitar los pliegues que provocan mayor presión en la suela del pie. A continuación, se revelan más detalles sobre el dolor de pie en ciclistas. 

Tipos de dolor

Generalmente, se encuentran dos grandes grupos de problemas en los pies de los ciclistas:

Dolor miofascial

Por una parte, se encuentra el dolor miofascial, este indica las molestias causadas por las contracturas musculares y genera dolor sordo, difuso y mal localizado en la planta del pie. Este dolor proviene de la musculatura intrínseca del pie y de algunos músculos de la pantorrilla, especialmente está vinculado con los gemelos. Este dolor tiene fácil solución y se produce por una sobrecarga o posición errónea en algunos casos durante mucho tiempo. 

Para paliar el dolor miofascial se recomienda la práctica de estiramiento suave y mantenidos en el tiempo, además de la aplicación de masajes musculares en las pantorrillas y el pie. En muchas ocasiones, se suele confundir este tipo de dolencia con otras más localizadas sobre el talón. 

Dolor estacional

Por otra parte, se encuentra el dolor en la planta del pie, que suele ser más estacional y se genera por dos factores: 

  • Aumento de la temperatura. 
  • Aumento del kilometraje y la dureza en las rutas. 

Si estos dos factores se juntan, el dolor aparece más agudamente. En este dolor el factor tiempo es clave, ya sea por el tiempo pedaleando o por el clima. En las salidas cortas no suele presentarse a no ser que la molestia ya se haya producido con anterioridad e invalide la ruta. 

En el factor del clima y la temperatura, el calor suele dilatar la planta del pie y aumentar el volumen de los pies, generando dificultades venosas, sobre todo, en las zonas alejadas del calzado. En este sentido, multitud de calcetines y zapatillas no se adaptan correctamente al pie, muchas son estrechas o demasiado ajustadas y provocan compresión en el lateral. 

dolor pies ciclismo

Causas del dolor de pies en los ciclistas

Analizamos algunas de las causas más comunes del dolor de pies y las soluciones para paliar: 

Zapatilla pequeña

Las zapatillas pequeñas pueden ser una de las causas que provocan el dolor de pies en los ciclistas. Por ejemplo, si la zapatilla es demasiado estrecha puede que permita hacer la ruta durante algunos kilómetros, pero en rutas largas este hecho puede acabar provocando molestias. Esto también puede pasar en días muy calurosos o etapas que duran varios días, los pies se hinchan y se comprimen las zapatillas hasta comenzar la molestia. La principal solución es adquirir una zapatilla de un número más grande e incluso intentar agrandar la existente. 

Suela poco rígida

Es crucial disponer de zapatillas específicas para cada tipo de ruta, es decir, si se va a practicar MTB el ciclista debe ponerse una zapatilla cualificada para este deporte. Si la zapatilla tiene la suela demasiado blanda con el paso del tiempo y los movimientos repetitivos del pedaleo, algunas partes acaban comprimiendo el pie provocando molestias. Para evitar las molestias es conveniente disponer de zapatillas con la suela rígida o incluso el pedal ofrece más apoyo. 

Las calas mal posicionadas

Si las calas están en una mala posición puede generar dolor en la planta del pie, por ello, es conveniente colocarlas adecuadamente antes de iniciar cualquier ruta. La cala es la encargada de distribuir el peso del cuerpo en las pedaleadas, por ejemplo, si la cala está demasiado adelantada puede generar dolor con el paso del tiempo. La posición de la cala tiene que estar a la altura del metatarso, coincidiendo el eje del pedal, e incluso un poco más atrás. 

Mal biomecánica

Si una vez subidos a la bici no se adapta la cala o se desarrolla la ruta en una mala posición, esto puede ocasionar considerables dolores en las plantas de los pies. Una situación muy común es regular las distancias entre las partes implicadas de la bicicleta, como es la altura del sillín, la longitud de la biela y evitar así movimientos forzados inadecuados. Aquí juega un papel esencial contar con expertos en biomecánica que ayuden a detectar mediante la exploración de gestos la biomecánica. 

Zapatilla blanda

Retomamos la importancia del calzado, al igual que una zapatilla pequeña puede generar molestias, una zapatilla blanda también. Es aconsejable que la dureza sea intermedia sin llegar a generar fricción en el pie, puesto que este hecho también puede provocar dolor

Calcetines inadecuados

Los calcetines suelen ser los grandes olvidados de los ciclistas, realmente ayudan a mejorar muchas prestaciones. Si el ciclista tiene los pies delgados y huesudos, es conveniente usar calcetines gruesos para que la zapatilla no quede muy suelta. Por el contrario, si el pie es ancho, se deben usar calcetines finos y que ayuden a tener más espacio en el interior de la zapatilla. Los calcetines de 4 CIC son perfectos para mejorar el confort durante las rutas de ciclismo, están disponibles en multitud de colores. Sin duda, son la mejor opción del mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *